
En la ciudad de Pamplona, el pasado 4 de febrero se dio a conocer que el desempleo en Navarra ha aumentado en 321 personas durante el mes de enero, lo que representa un incremento del 1,1% en comparación con el mes anterior. Los datos, publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, muestran que el número de desempleados alcanza los 30.676, sumando así siete meses consecutivos de aumento del desempleo en la región.
Este nivel de desempleo es el más alto registrado en un mes de enero desde el año 2023. Desde que se comenzó a llevar registro histórico en 1996, el paro ha aumentado en enero en todas las ocasiones, siendo el incremento de este último mes el menor desde 1998. En el último año, el desempleo ha aumentado en 13 personas, lo que representa un incremento del 0,04%.
Por sectores, se observó una disminución del desempleo en Construcción y Agricultura, mientras que se registraron incrementos en Servicios, Sin empleo anterior e Industria. Los sectores con mayor cantidad de desempleados al cierre del mes fueron Servicios e Industria, mientras que Agricultura, Construcción y Sin empleo anterior presentaron menor cantidad de desempleados.
En cuanto a la distribución por sexos, del total de desempleados en enero, 18.837 eran mujeres, lo que representa un aumento del 2,2%, mientras que 11.839 eran hombres, mostrando un descenso del 0,7% en comparación con el mes anterior.
En el ámbito de la juventud, el desempleo entre los menores de 25 años aumentó durante el mes de enero, mientras que el desempleo en personas de 25 años en adelante también se incrementó. Todas las comunidades autónomas registraron un aumento del desempleo en comparación con el mes anterior, a excepción de Baleares y Ceuta, donde se observaron reducciones en el número de desempleados.
En lo que respecta a los contratos, en enero se registraron 22.396 contratos en Navarra, lo que representa una disminución del 2,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. De estos contratos, 4.943 fueron indefinidos, mostrando un incremento del 0,2% en comparación con el año anterior, mientras que 17.453 fueron temporales, lo que representa una reducción del 3,5%.
Del total de contratos registrados en enero, un 77,93% fueron temporales, en contraste con un 22,07% de contratos indefinidos. Estos datos reflejan una tendencia a la temporalidad en el mercado laboral de Navarra durante el mes de enero.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.