
La política Navarra enfrenta una nueva sacudida con la salida de Maite Nosti, quien hasta ahora había sido parlamentaria de Vox. En un giro inesperado, Nosti ha decidido abandonar tanto el partido como la agrupación parlamentaria, citando un creciente desacuerdo con la dirección actual de la formación liderada por Santiago Abascal. Lo más sorprendente de su declaración es que asegura que no tiene relación con su apoyo reciente a una declaración institucional en conmemoración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo.
Este distanciamiento, según Nosti, se debe a unas discrepancias significativas entre el Comité Ejecutivo Provincial y los representantes parlamentarios, destacando que la ideología actual de Vox se distancia de los principios que ella defendía al ingresar en la política. La parlamentaria ha subrayado que los cambios en la dirección del partido la han llevado a reconsiderar su posición.
La decisión de Nosti ha tenido repercusiones inmediatas, llevando a la disolución de la agrupación de Vox en el parlamento foral. A partir de ahora, Nosti será considerada una parlamentaria no adscrita, mientras que Emilio Jiménez queda como el único miembro del Grupo Mixto tras su salida. Esta situación plantea interrogantes sobre el futuro de la representación de Vox en la Cámara.
Nosti ha compartido sus reflexiones con los medios, señalando que los miembros de Vox en Navarra han enfrentado obstáculos internos que, a su juicio, no deberían existir. A pesar de sus esfuerzos por abordar estos problemas contactando con la cúpula del partido en Madrid, lamenta que no se haya tomado acción.”
Recientemente, la vicesecretaria de Acción de Gobierno del partido, Monserrat Lluís, acudió a Pamplona para tratar estos conflictos. No obstante, Nosti se mostró decepcionada por la falta de compromiso, afirmando que Lluís no hizo más que recordarle que debía aceptar la difícil situación impuesta por el Comité Ejecutivo Provincial.
Un punto clave en su crítica fue la acusación de haberse desviado de la ideología de Vox, tras el apoyo a la mencionada declaración institucional. Nosti se defendió afirmando que su decisión no fue solitaria, puesto que Jiménez también respaldó la iniciativa. Respalda su dicho con pruebas de comunicación a través de audios y mensajes de WhatsApp entre ambos.
Defendiendo su postura, Nosti aseguró que, en todo momento, sus acciones fueron guiadas por su ética y por un compromiso claro con los principios que considera esenciales. Expresó que su decisión de dejar el partido se había cocido a fuego lento, como consecuencia del notable desajuste entre la línea actual de Vox y sus principios desde sus inicios.
A pesar de su salida, Nosti deja claro que no tiene intención de renunciar a su cargo de parlamentaria. Sugiere que su acta le pertenece y que usará su derecho a seguir ejerciendo su labor legislativa, aunque no descarta la posibilidad de retirarse en el futuro. Se siente comprometida a continuar trabajando en el parlamento, argumentando que es su deber contribuir a una dirección política más acorde con sus valores.
Finalmente, Nosti desmintió rumores sobre que su partida estuviera relacionada con la posible elección de Jiménez como portavoz del grupo. Aclaró que no ha recibido comunicación oficial al respecto y que, de haberlo hecho, no le habría importado dejar la portavocía en caso de que fuera lo deseado dentro del partido. Esto muestra la complejidad de las dinámicas internas en Vox y la fragilidad de la cohesión en su estructura en Navarra.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.