
El Ayuntamiento de Pamplona, en colaboración con el movimiento asociativo feminista, se ha embarcado en una importante tarea de actualización del Protocolo de respuesta ante agresiones sexistas, iniciativa que fue aprobada en 2017 y que se enfoca especialmente en las emblemáticas fiestas de San Fermín.
Han transcurrido ocho años desde que este protocolo entró en vigor y, según ha comunicado el Consistorio a través de una nota oficial, ha llegado el momento de realizar las adecuaciones necesarias para alinearlo con los cambios socio-culturales y normativos que han surgido en este tiempo, así como para incorporar recursos adicionales y nuevos actores que han emergido para apoyar a las víctimas de estas agresiones.
El protocolo establece un procedimiento integral que busca organizar recursos y actitudes desde el instante en que ocurre la agresión, incluyendo la atención inmediata a las víctimas, asistencia para solicitar ayuda o hacer una denuncia, y el acompañamiento necesario que se extiende hasta la comunicación efectiva con los medios de comunicación y la ciudadanía.
Este soporte social ofrece a las víctimas y sus familiares una figura profesional que actúa como punto de referencia y enlace entre los distintos dispositivos, como los policiales, judiciales y sanitarios. El enfoque está en empoderar a las víctimas, asegurando que su bienestar y necesidades sean el eje central de toda la respuesta, adaptando los recursos y acciones según la gravedad de cada caso.
Desde que se implementó en 2017, el protocolo ha sido activado anualmente, a excepción de 2020 y 2021, cuando las festividades de San Fermín fueron canceladas como resultado de la pandemia de Covid-19.
Este protocolo no es un esfuerzo aislado; es el resultado de un proceso colaborativo que involucra diversas áreas del Ayuntamiento y la participación activa del movimiento feminista, todas ellas bajo la coordinación del Área de Igualdad, y forma parte del III Plan de Igualdad que se enfoca en garantizar "una vida libre de violencia contra las mujeres en una ciudad segura".
El Ayuntamiento comenzó este proceso en septiembre pasado, llevando a cabo un exhaustivo análisis de cómo ha funcionado y se ha aplicado el protocolo a lo largo de los años. Este trabajo se está realizando internamente, con la colaboración de personal de diversos departamentos como Seguridad y Convivencia Ciudadana, Acción Social, Alcaldía, Comunicación, Cultura e Igualdad.
El equipo técnico y directivo cuenta también con el respaldo del Grupo Permanente para el abordaje de las violencias en Pamplona, que se encuentra dentro del Consejo Municipal de la Mujer, así como con la representación de movimientos feministas de la localidad.
El objetivo de estas reuniones es revisar y enriquecer el procedimiento existente, asegurando que la respuesta institucional y ciudadana ante una agresión sexista en las festividades de San Fermín sea coordinada de manera efectiva, para así ofrecer un apoyo más robusto y sensible a las víctimas.
La consultoría de comunicación estratégica Linking Ideas, a la que se le adjudicó el contrato por un importe de 13.068 euros, está coordinando este proceso de actualización.
Se espera que esta labor culminará a finales de diciembre, con el fin de poner en marcha las acciones previas necesarias antes de que inicien las festividades de San Fermín el próximo año.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.