24h Navarra.

24h Navarra.

Propuesta de cambio legal para reinterpretar el Monumento a los Caídos se presenta ante la Mesa y Junta de Portavoces.

Propuesta de cambio legal para reinterpretar el Monumento a los Caídos se presenta ante la Mesa y Junta de Portavoces.

En una jornada histórica en el Parlamento de Navarra, la Mesa y Junta de Portavoces se reunirán este lunes para debatir la proposición de Ley Foral presentada por PSN, EH Bildu y Geroa Bai. Esta propuesta busca modificar la Ley Foral 33/2013 que reconoce y repara a las víctimas del golpe militar de 1936 en Navarra, con el objetivo de dar un nuevo significado al Monumento a los Caídos de Pamplona.

La iniciativa propone añadir una disposición adicional que permitirá la demolición de la simbología fascista en el monumento y la creación de un centro de interpretación para denunciar el fascismo y promover la memoria democrática. Este acuerdo político entre las tres formaciones marca un hito en la lucha contra el pasado franquista en la región.

Además, en la agenda de la sesión se encuentra una comunicación del presidente del Consejo de Navarra que interrumpe el plazo para emitir un dictamen sobre las propuestas de ley de UPN. Estas propuestas buscan evitar que condenados por terrorismo puedan acceder a puestos docentes en Navarra, lo que ha generado polémica en el ámbito político regional.

Por otra parte, Contigo-Zurekin ha presentado una interpelación sobre migración y una moción dirigida al Congreso de los Diputados para reformar la Constitución Española y devolver el carácter social y democrático al Estado español. Estas acciones buscan promover valores como la libertad, justicia e igualdad en el marco constitucional.

UPN también ha solicitado la comparecencia del director de la Oficina de Cambio Climático de Navarra para esclarecer el cambio en el equipo facilitador de la Asamblea Ciudadana de Cambio Climático. Asimismo, se propone realizar sesiones de trabajo con organizaciones como Amnistía Internacional, agentes sociales y representantes de comedores sociales para abordar diversas problemáticas sociales en la región.

El orden del día incluye preguntas parlamentarias sobre obras como la segunda fase del Canal de Navarra, el desarrollo de la Ley Foral contra el Racismo y la Xenofobia, la reducción de la jornada laboral y la gestión de la competencia de I+D+I. Por su parte, el PSN ha solicitado un informe de fiscalización de las cuentas del Ayuntamiento de Valtierra, marcando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito municipal.