Saiz pide al PP colaborar en la reforma de la ley de extranjería para proteger a los menores migrantes.

PAMPLONA, 18 de enero.
En un llamado poderoso a la unidad y la acción, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha instado al Partido Popular a mostrar un verdadero compromiso con la solidaridad mediante la modificación del artículo 35 de la Ley Orgánica de Extranjería. Este paso es esencial para abordar de manera efectiva la crisis actual de los menores migrantes no acompañados, quienes llegan a España en busca de seguridad y esperanza.
La ministra destacó que desde el pasado verano, el Gobierno español ha mantenido una postura proactiva y abierta, buscando la colaboración incondicional de las comunidades autónomas para enfrentar esta situación apremiante. “Estos niños y niñas huyen de conflictos bélicos y persecuciones”, subrayó Saiz, enfatizando la urgencia de una respuesta colectiva ante la tragedia que enfrentan.
Saiz hizo énfasis en que la solidaridad no debe ser solo un concepto abstracto, sino una práctica constante en la realidad política. “La mano del Gobierno sigue tendida. Ojalá podamos alcanzar los consensos necesarios para realizar esta modificación”, expresó, haciendo un llamado directo al principal partido de la oposición para que también se comprometa a actuar ante esta grave circunstancia.
Este mensaje fue compartido antes de su participación en la apertura del II Congreso de la Unión de Asociaciones Ucranianas en España, que se desarrolla este fin de semana en Pamplona, marcando la importancia de la cooperación internacional en momentos de crisis.
En su intervención, la ministra resaltó el papel activo del Gobierno español en la acogida de miles de ciudadanos ucranianos que han llegado a España tras la invasión de Rusia. Saiz destacó el compromiso inquebrantable de Navarra con esta causa desde el primer momento, y reafirmó que España siempre ha estado a la altura de las circunstancias, cumpliendo con su deber de ofrecer apoyo a quienes más lo necesitan.
La ministra también puso en relieve que, a pesar de la falta de compromiso de algunos sectores, más de 30.000 menores ucranianos han recibido atención en diversas áreas, incluyendo educación y servicios sociales, gracias a los esfuerzos colaborativos de las comunidades autónomas. “La solidaridad debe ser un acto tangible”, insistió, argumentando que se debe manifestar tanto en la política exterior como en el sostenimiento y apoyo a las comunidades dentro del país.
Por último, Elma Saiz reafirmó la dedicación de España a la paz y al bienestar global, señalando que en tiempos de incertidumbre geopolítica, el país se mantiene firme en su compromiso de estar del lado correcto de la historia y de trabajar sin descanso por un mundo más justo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.