24h Navarra.

24h Navarra.

Se fijan los servicios esenciales del TUC ante la huelga programada para el 28 y 29 de febrero.

Se fijan los servicios esenciales del TUC ante la huelga programada para el 28 y 29 de febrero.

PAMPLONA, 27 de noviembre. En un contexto de creciente descontento laboral, los sindicatos FSC-CCOO y CGT han convocado una huelga sectorial que se llevará a cabo este jueves 28 y viernes 29 de noviembre, desde la medianoche hasta las 24.00 horas. Ante esta situación, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona se ha visto obligada a establecer servicios mínimos en el Transporte Urbano Comarcal, siguiendo las disposiciones de las Órdenes Forales 98/2024 y 111/2024.

Para el servicio diurno del jueves 28, se aplicarán servicios mínimos del 60% en las horas punta, que comprenden los intervalos de 6.30 a 9.30, 13.00 a 15.30 y 17.00 a 20.30 horas. En contraste, se ofrecerá un 40% de servicio durante las horas valle, que se extienden desde las 9.30 hasta las 13.00, de 15.30 a 17.00 y de 20.30 a 22.30 horas, en comparación con lo habitual en un día laborable.

El viernes 29, coincidiendo con la festividad de San Saturnino, los servicios mínimos se fijarán en un 40% tanto en horas punta como en horas valle, manteniendo la misma proporción que en un día laborable regular.

La Mancomunidad ha aclarado que, en los momentos de transición de hora punta a hora valle (9.30, 15.30 y 20.30 horas), es esencial que los autobuses respeten el trayecto completo para las personas usuarias que viajan. Esto implica que los autobuses deben continuar su recorrido hasta la siguiente parada, permitiendo que los pasajeros desciendan, antes de retirarse a las cocheras una vez vacíos, según se comunicó en una nota de prensa.

Durante las noches del jueves 28 y del viernes 29, se garantizará un servicio en cada línea nocturna a horas concretas, exceptuando las líneas N12, N13, N14, N15 y N16, que operarán con un servicio mínimo cada dos horas. Es importante destacar que todas las líneas nocturnas comenzarán y finalizarán su recorrido en sus respectivas cabeceras.

Se prevé que esta huelga impacte aproximadamente en 83.000 viajes que se realizan en estos períodos por el transporte urbano, afectando especialmente a aquellos usuarios que no cuentan con alternativas para desplazarse.

Los ciudadanos pueden consultar los detalles sobre el servicio de transporte urbano en las mismas villavesas y a través de la página web oficial del Transporte Urbano en www.infotuc.es.

Es relevante mencionar que la huelga fue inicialmente propuesta para varias fechas: el 28 de octubre, el 11 de noviembre (que fue cancelada), el 28 y 29 de noviembre, así como el 5 y 9 de diciembre. Además, se contemplaba una paralización que comenzara a partir de la medianoche del 23 de diciembre con una duración indefinida. Aunque en un principio los sindicatos FSC-CCOO, CGT, FESMC-UGT y SLT se unieron a la huelga, los últimos dos se han desvinculado al alcanzar un acuerdo con las patronales del sector apenas la semana pasada.