24h Navarra.

24h Navarra.

Sector industrial invierte más de 28 millones en I+D para empresas y agentes del SINAI mediante 4 nuevas convocatorias de apoyo.

Sector industrial invierte más de 28 millones en I+D para empresas y agentes del SINAI mediante 4 nuevas convocatorias de apoyo.

PAMPLONA, 7 de enero. El Departamento de Industria, así como el de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, han lanzado una serie de oportunidades financieras destinadas a impulsar la investigación y el desarrollo innovador. A través de la Dirección General de Energía, I+D+i Empresarial y Emprendimiento, se han publicado las bases de cuatro convocatorias que en total suman un presupuesto de 28 millones de euros para este año.

Estas convocatorias están organizadas en cuatro categorías, cada una con su propio enfoque y objetivos. Entre las más destacadas, se encuentran las ayudas destinadas a fomentar proyectos de innovación en pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales, con un presupuesto asignado de 2.140.000 euros que podría ampliarse con otros 300.000 euros. Las pymes y grandes empresas colaboradoras que tengan sede en Navarra podrán beneficiarse, siempre que sus proyectos de innovación tengan un presupuesto mínimo de 40.000 euros y se centren en la 'innovación en materia de organización' o en 'innovación en procesos'. La fecha límite para la publicación en el Boletín Oficial de Navarra (BON) está programada para el 30 de enero.

Por otro lado, las ayudas para proyectos estratégicos de I+D que se desarrollarán entre 2025 y 2028 tienen una asignación inicial de 14.920.000 euros, ampliable hasta un máximo de 3.000.000 euros. Estas ayudas están dirigidas a empresas y agentes que formen parte del Sistema de Innovación de Navarra (SINAI) y que lleven a cabo investigación y desarrollo dentro de la comunidad. Los proyectos pueden durar hasta tres años y deben contar con un presupuesto subvencionable de al menos un millón de euros, siendo la publicación en el BON prevista para el 14 de febrero.

Las iniciativas que se financien a través de esta última convocatoria deberán alinearse con la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra (S4) y abordar alguno de los retos definidos, tales como Volta, Aero, Gema, Alpes, Iris, Idea, Siberia y Zirkular, además de estar vinculados a Horizonte Europa, el programa de la Unión Europea que promueve la investigación y la innovación en el periodo 2021-2027.

Asimismo, para la convocatoria de 2025, existen ayudas por un total de 11.000.000 euros, que pueden incrementarse en 2.000.000 euros adicionales. Este conjunto de ayudas tiene como propósito estimular la ejecución de proyectos de I+D por parte de las empresas, así como fortalecer la transferencia de conocimiento entre estas y los agentes del SINAI. Los proyectos cuentan con un plazo máximo de ejecución de dos años, abarcando desde 2025 hasta 2027. Las ayudas se otorgarán en función de diversos tipos de proyectos, ya sean individuales, colaborativos o destinados a la transferencia de conocimientos, con cantidades que oscilarán entre 200.000 y 500.000 euros. La fecha programada para su publicación en el BON es el 3 de marzo.

Por último, se introducen ayudas para la creación y consolidación de empresas innovadoras de base tecnológica (EIBT) para el año 2025, que cuentan con un presupuesto de 685.000 euros. Estas ayudas están destinadas a aquellas empresas de reciente creación en Navarra que se dediquen a áreas prioritarias establecidas en la Estrategia S4, enfocándose en el desarrollo y uso intensivo de tecnologías.

Estas ayudas facilitarán la creación, inicio de actividades y la consolidación de empresas que basen su modelo de negocio en la innovación tecnológica. Las acciones financiadas podrán ejecutarse entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de septiembre de 2025, con la excepción de las iniciativas que ya hayan sido seleccionadas en la convocatoria de 2024.

Para ofrecer más información sobre estas convocatorias y sus novedades, el Servicio de Proyectos Estratégicos de la S4 y Emprendimiento del Gobierno de Navarra planea realizar próximamente una serie de seminarios web.