24h Navarra.

24h Navarra.

Sentencian a 7 años de cárcel a un hombre por violar a una amiga en Pamplona.

Sentencian a 7 años de cárcel a un hombre por violar a una amiga en Pamplona.

PAMPLONA, 26 de mayo. La Audiencia de Navarra ha dictado una sentencia condenatoria de siete años de prisión para un hombre que cometió una violación en un contexto de grave desprotección de la víctima, quien se encontraba profundamente dormida debido a la ingesta excesiva de alcohol, en su propia casa en Pamplona.

En una decisión que puede ser apelada ante el Tribunal Superior de Justicia, el tribunal determinó que el condenado, de 29 años y originario de Ecuador, aprovechó el estado de inconsciencia de la mujer para llevar a cabo la agresión sexual. El esposo de la víctima también se encontraba incapacitado por el alcohol, lo que contribuyó al entorno de vulnerabilidad de la mujer.

Como parte de la condena, el agresor tiene prohibido acercarse o comunicarse con la víctima durante un periodo de nueve años. Además, tras cumplir su pena de prisión, estará sujeto a medidas de libertad vigilada durante seis años y deberá indemnizar a la mujer con 25.000 euros como compensación por el daño emocional causado.

Según los detalles del caso proporcionados por el tribunal, la tarde del 17 de diciembre de 2022, tras haber estado en una discoteca, el acusado invitó a una pareja a su domicilio, donde también se encontraba un amigo. Fue en ese ambiente, donde la mujer y su marido consumieron más alcohol, que se gestó la vulnerabilidad que el agresor aprovechó.

Durante la velada, el marido de la víctima se desmayó en el salón, mientras que la mujer, al borde de la inconsciencia, se retiró al sofá. En ese momento, el marido se apartó para vomitar, quedando en una situación aún más precaria. Aprovechando esta circunstancia, el acusado perpetuó la violación.

La víctima, al despertar y darse cuenta de la agresión, logró escapar y buscar a su esposo, que aún se encontraba incapacitado en el baño. Los efectos del ataque han dejado secuelas psicológicas en la mujer, quien reporta ansiedad, sentimientos de culpabilidad, y un profundo cambio en su vida social debido a la traición sufrida.

Durante el juicio, celebrado el 13 de mayo, el ministerio fiscal solicitó una pena de siete años por el delito de agresión sexual, mientras que la defensa del acusado propuso una pena de diez años y planteó la tesis de que la relación fue consensuada, lo cual fue categóricamente rechazado por la víctima y los jueces.

La Audiencia validó la credibilidad de la mujer, resaltando su testimonio emotivo y el impacto que el suceso sigue teniendo en su vida. Desde que despertó la noche de la agresión, la víctima buscó apoyo inmediato, informando a su marido, a una amiga y posteriormente a las autoridades.

El tribunal sostiene que es inconcebible pensar que la víctima haya fabricado una narrativa sobre la agresión para ocultar una posible infidelidad. Esta perspectiva fue respaldada por un informe psicológico que confirma la gravedad de su trastorno emocional.

El tribunal también reconheció la embriaguez del condenado como una circunstancia atenuante en la determinación de la pena. Sin embargo, enfatizaron que el delito, que puede conllevar una condena de entre seis y doce años, merece una atención rigurosa dado el contexto de la agresión y el aprovechamiento del estado de inconsciencia de la víctima y su esposo.

Finalmente, la sentencia de siete años es considerada adecuada por los magistrados, quienes afirmaron que el comportamiento del acusado, al aprovecharse de la total impotencia de sus víctimas, es especialmente reprochable y merece una respuesta judicial contundente.