
La Comisión de personal docente de Navarra, conformada por los sindicatos Steilas, ANPE, Afapna, LAB, CCOO y ELA, ha destacado "la profesionalidad" del colectivo docente que, muchas veces, asiste a su puesto de trabajo a pesar de no encontrarse en óptimas condiciones de salud.
PAMPLONA, 24 Abr.
En una nota de prensa, la Comisión expresó su rechazo a las acusaciones de que haya un alto porcentaje de personal que solicita bajas sin estar realmente enfermo y pidió al Departamento de Educación que investigue las causas que llevan a esta situación para tomar medidas que minimicen este problema.
Además, resaltaron el esfuerzo del personal docente que trabaja fuera de horas laborales, como noches, fines de semana y vacaciones, demostrando su compromiso con la educación. También defendieron que las bajas laborales son otorgadas por médicos especializados, como médicos de familia o mutuas, siguiendo estrictos criterios médicos.
La Comisión también hizo hincapié en que la plantilla docente de Navarra está mayoritariamente compuesta por mujeres, quienes frecuentemente se encuentran en edad reproductiva. Se instó a analizar cuántas bajas corresponden a embarazos de riesgo u otras circunstancias relacionadas con la maternidad, así como a abordar cuestiones relacionadas con el cuidado de familiares.
Se mencionó que los centros escolares son lugares propensos a la transmisión de enfermedades debido a factores como altas ratios en aulas pequeñas con deficiencias en la ventilación.
Finalmente, se destacó que la labor docente puede generar tensiones psicosociales y sobrecarga laboral, y que es necesario proporcionar al profesorado los recursos necesarios para hacer frente a estas dificultades cotidianas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.