
PAMPLONA, 5 de noviembre.
En un reciente pronunciamiento, los sindicatos de la enseñanza pública en Navarra -incluyendo a Steilas, ANPE, Afapna, LAB, CCOO, ELA y UGT- han manifestado su disposición a entablar un diálogo constructivo con el departamento de Educación del Gobierno de Navarra. Este esfuerzo busca abordar de manera efectiva los problemas que enfrenta el profesorado. Sin embargo, han dejado claro que, de no registrarse avances en las negociaciones, intensificarán sus movilizaciones para hacer oír sus demandas.
En su comunicado, los sindicatos subrayaron que aún hay tiempo para que se incorporen partidas económicas en los presupuestos que satisfagan las necesidades del profesorado y, a su vez, fortalezcan la calidad de la educación pública en la región. La situación actual exige una respuesta inmediata y concreta que refleje la importancia de la educación como un pilar fundamental de la sociedad.
Asimismo, los representantes sindicales han sido convocados a una Mesa de Negociación Sectorial programada para el próximo 11 de noviembre. A pesar de que habían solicitado una reunión con anterioridad, lograron modificar el orden del día para asegurar que se incluya una respuesta a la última propuesta presentada y una exposición detallada de las medidas que plantea el Departamento. Inicialmente, el encuentro solo iba a servir para analizar y evaluar dichas propuestas, lo que resalta la presión que han ejercido los sindicatos para asegurar una discusión más sustancial.
Por otro lado, los sindicatos han expresado su satisfacción por la alta participación del profesorado navarro en la jornada de huelga del pasado 29 de octubre. Destacan el apoyo de la comunidad educativa hacia las reivindicaciones que están promoviendo, lo cual evidencia el creciente descontento entre los educadores respecto a sus condiciones laborales y salariales.
El notable aumento en la participación en las movilizaciones es un reflejo de la frustración acumulada entre el personal docente. Miles de profesores de diferentes niveles se unieron a la huelga y estuvieron presentes en diversas manifestaciones tanto por la mañana en Pamplona y Tudela como por la tarde en Pamplona. Sin embargo, la preocupación es latente, ya que el acuerdo para los presupuestos de 2025 de Navarra, que se firmó en la misma jornada de la huelga, omite cualquier partida específica que atienda las demandas del sector educativo, lo que agudiza la incertidumbre sobre su futuro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.