24h Navarra.

24h Navarra.

UGT-FICA alcanza un pacto sobre el ERE de Arcelor Mittal en Legasa por sentido de responsabilidad.

UGT-FICA alcanza un pacto sobre el ERE de Arcelor Mittal en Legasa por sentido de responsabilidad.

En un movimiento significativo dentro del ámbito laboral, la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Navarra ha llegado a un entendimiento en relación con el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por Arcelor Mittal que afecta a la planta de Legasa. La decisión, tomada en pro de la responsabilidad social y tras un amplio consenso entre los afiliados, busca mejorar las condiciones para los trabajadores involucrados.

Durante la más reciente reunión celebrada el lunes, los representantes de UGT-FICA comunicaron que la empresa había reafirmado su última propuesta. Sin embargo, también advirtieron que, de no ser aceptada, el ERE se vería reducido al mínimo legal, implicando indemnizaciones de 20 días de salario por año de antigüedad, con un máximo de un año para las 33 personas afectadas.

Desde la perspectiva de UGT-FICA, aunque la oferta de la empresa contenía elementos positivos—como el acceso a prejubilaciones en consonancia con acuerdos anteriores y el compromiso de mantener una parte de la plantilla mediante traslados—no se podía aprobar sin mayores certezas sobre las posibilidades de recolocación en centros cercanos a Legasa, algo que había sido urgentemente solicitado en la última asamblea por los trabajadores.

En lo que respecta a las prejubilaciones, los representantes sindicales solicitaron que la empresa garantizara la cotización a través de un convenio especial hasta que los prejubilados alcancen la edad de jubilación, así como la contratación de una empresa externa de asesoría para ayudar con los trámites administrativos pertinentes.

Tras una pausa en las negociaciones, la dirección de Arcelor Mittal propuso una oferta final que incluye prejubilaciones con un 70% del salario bruto garantizado hasta los 65 años para aquellos nacidos en 1967 y hasta los 63 años para quienes nacieron en 1968 y 1969. También se establecieron condiciones para quienes decidan dejar la compañía, con indemnizaciones que varían conforme a la fecha de su ingreso y con un plan de recolocación gestionado por una empresa externa.

El compromiso de la empresa de reubicar a hasta 20 trabajadores excedentes también fue un punto destacado. Si es posible, se prevé la recolocación de la mayoría en centros adyacentes a Legasa, garantizando al menos 12 reubicaciones en plantas cercanas. Si algún empleado es trasladado a Salvatierra, tendrá derechos preferentes para regresar a su centro más cercano cuando haya vacantes.

La opción de acogerse de forma voluntaria al ERE se amplía a 9 meses, y se ha establecido una comisión de seguimiento, compuesta por representantes de las organizaciones firmantes, que supervisará el cumplimiento del acuerdo.

Ante la advertencia de ELA, que planteó la posibilidad de no aceptar los resultados de un posible referéndum vinculante, UGT-FICA optó por someter la última propuesta de Arcelor Mittal a votación entre sus afiliados. La propuesta fue aceptada y ratificada de manera unánime.

Así, la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Navarra, actuando con la responsabilidad que conlleva su posición como sindicato mayoritario en la planta, ha decidido formalizar el acuerdo con la dirección de la empresa, priorizando siempre las mejores condiciones para los trabajadores afectados por el ERE.

A pesar de que el cierre de la planta de Legasa resulta lamentable, UGT-FICA se enorgullece de que, gracias a este acuerdo, se hayan priorizado la protección social y el mantenimiento del empleo para las personas impactadas por esta difícil situación.