
En un importante acto de reivindicación, los miembros de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Navarra, junto con la Federación de Industria de CCOO Navarra, llevaron a cabo una emotiva concentración este viernes en el corazón de Pamplona. Su objetivo fue exigir respuestas a lo que han catalogado como "graves problemas" que aquejan a la industria de la región.
Portando pancartas que rezaban mensajes como "BSH no se cierra" y "Por el futuro de la industria navarra", los manifestantes hicieron oír su voz con un fuerte eco de consignas, entre las que se destacaban "BSH no se cierra", "Ya no hay amigos en Balay" y "Gamesa solución". Estas frases reflejan el sentir colectivo y la preocupación latente por la continuidad de fábricas clave en el ecosistema industrial navarro.
El secretario general de UGT-FICA Navarra, Lorenzo Ríos, tomó la palabra ante los medios junto a su homólogo de CCOO de Industria en Navarra, Josema Romeo. Ríos enfatizó la imperiosa necesidad de "levantar la voz en defensa de lo justo", subrayando que "tenemos que dar respuesta urgente e inmediata a los problemas que enfrentamos en la industria de Navarra". Mencionó el impacto que esto tiene en empresas significativas como BSH, Siemens, Sunsundegui y Nano, advirtiendo que la situación podría llevar al vacío en las fábricas y, por ende, afectar a miles de familias.
Ríos hizo un llamado a la acción conjunta, resaltando que "lo que estamos exigiendo son soluciones que cuenten con la implicación de todas las partes", instando tanto a las empresas como al gobierno regional y nacional a colaborar efectivamente. Aseguró que desde ambas federaciones están demandando la máxima atención por parte del Gobierno de Navarra y del Gobierno de España, con el fin de lograr un modelo industrial sostenible que haga frente a los desafíos actuales. "Estos problemas son insoportables y están afectando la esperanza, la estabilidad y la dignidad de muchas familias", apuntó.
A pesar de la gravedad de la situación, Ríos también quiso transmitir un mensaje de esperanza, señalando que "Navarra es una comunidad atractiva para la industria". Resaltó su confianza en que, a través de un esfuerzo colectivo, se puedan encontrar soluciones y construir un futuro industrial viable y sostenible para la región.
Por su parte, Josema Romeo subrayó que "este es un momento clave para la industria en Navarra", y expresó su expectativa de que "pronto se puedan ver los resultados de las medidas incluidas en la nueva ley de industria". Romeo hizo hincapié en la necesidad de evitar el cierre de fábricas, mencionando a empresas como BSH, Siemens Gamesa y Nano, y recordó que "muchas familias dependen de estos lugares de trabajo". Aseguró además que tanto CCOO como UGT están decididos a "hacer todo lo necesario para preservar todos los empleos".
Finalmente, en relación a la reunión programada para la semana que viene sobre BSH, Ríos se mostró esperanzado por obtener "alternativas, reindustrialización y un futuro" para las actividades industriales y el empleo, enfatizando la importancia de la preservación tanto de la actividad industrial como del empleo directo e indirecto asociado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.