24h Navarra.

24h Navarra.

UPN denuncia que Chivite busca un informe que la distancie de Cerdán, mientras Arasti defiende la transparencia del Gobierno.

UPN denuncia que Chivite busca un informe que la distancie de Cerdán, mientras Arasti defiende la transparencia del Gobierno.

En una intensa jornada en el Parlamento de Navarra, la representante de UPN, Cristina López, ha lanzado contundentes acusaciones contra la presidenta del Gobierno foral, María Chivite. López sostiene que Chivite está en búsqueda de un “informe a medida” que la distancie de los vínculos con Santos Cerdán, alegando que su resistencia a investigar ciertas verdades refleja un temor profundo a lo que podría revelarse. “El miedo a la verdad la está paralizando”, afirmó López.

El conseller de Economía y Hacienda de Navarra, José Luis Arasti, ha contrarrestado las afirmaciones de López, defendiendo la postura del Ejecutivo, que enfatiza su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Durante una sesión interpelativa de UPN, Arasti explicó que en este momento están elaborando los pliegos que regirán la futura licitación de la auditoría externa, aunque reconoció que la tarea es compleja y se espera que pronto se formalice.

En su intervención, López cuestionó la falta de progreso en la licitación de la auditoría externa, señalando una aparente falta de seriedad en la gestión del Gobierno. “¿Dónde está la prometida agilidad? ¿Temen qué puede salir a la luz?”, planteó. Afirmó que Chivite está utilizando las auditorías como una estrategia para despegarse de la figura de Cerdán y que su anuncio en junio fue simplemente un intento por desviar la atención de un revés mayor.

López también criticó la reciente ampliación del ámbito de la comisión investigadora, que ahora abarca cuatro legislaturas, sugiriendo que esto es una táctica para evitar asumir responsabilidades. “Es su propio Ejecutivo el que se encuentra bajo la sombra de la investigación del caso Cerdán”, enfatizó, poniendo en tela de juicio la sinceridad de las intenciones de Chivite.

En otro punto de su crítica, acusó al Gobierno de omitir la duplicación de los túneles de Belate de la auditoría externa, pese a que la Cámara de Comptos ha subrayado que su fiscalización anterior no incluyó el análisis completo del expediente, lo que, según ella, representa una falta de escrutinio esencial.

José Luis Arasti, por su parte, continuó defendiendo la postura del Gobierno, acusando a UPN de desinformar al público a través de contradicciones en sus afirmaciones. Criticó a la oposición por minimizar la importancia de las auditorías mientras que al mismo tiempo manifiestan preocupación por su retraso. “Es un deseo firme de la presidenta garantizar la mayor transparencia”, agregó, reiterando que la complejidad del proceso justificaba los tiempos prolongados.

Arasti concluyó su discurso recordando que es esencial documentar toda la actividad del Gobierno y señaló la ironía de que UPN critique la opacidad, dado que su partido también tuvo antecedentes en la gestión de sobresueldos ocultos. “No tengo claro si eso era legal, pero estoy seguro de que era una vergüenza”, finalizó, enfatizando la importancia de una administración transparente.