24h Navarra.

24h Navarra.

UPN lamenta que un convenio anunciado en el viaje de Chivite a Argentina hace un año aún no se haya firmado.

UPN lamenta que un convenio anunciado en el viaje de Chivite a Argentina hace un año aún no se haya firmado.

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha sido duramente criticada por el partido regionalista UPN debido a su viaje a Argentina en diciembre de 2022. Según los regionalistas, este viaje "supuso un coste de más de 26.000 euros para las arcas públicas".

El partido UPN ha expresado su descontento por el hecho de que aún no se haya firmado un convenio para la atracción de talento con la Universidad de Buenos Aires, tal y como se anunció durante el mencionado viaje. Según los regionalistas, este convenio "costó a todos los navarros más de 26.000 euros".

Los regionalistas han recordado que el Gobierno de Navarra anunció la promoción de programas de movilidad para atraer talento tras una reunión entre la presidenta Chivite, el ex consejero Juan Cruz Cigudosa y el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi. Según UPN, esta iniciativa se llevaría a cabo mediante la firma de un convenio entre el Gobierno de Navarra, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Pública de Navarra.

Sin embargo, UPN ha criticado que, más de un año después de aquel anuncio, aún no se haya firmado dicho convenio. El Gobierno foral ha reconocido que el convenio está siendo redactado y se enviará a la Universidad de Buenos Aires para recibir las contribuciones que considere oportunas antes de ser firmado. Esta situación ha llevado a los regionalistas a acusar al Ejecutivo de Chivite de dedicarse al marketing publicitario y lanzar mensajes que finalmente no se concretan.

UPN ha añadido que estos anuncios se realizaron a pocos meses de las elecciones forales y municipales de 2023 y que a día de hoy no se ha concretado nada. Según el partido, el viaje de Chivite a Argentina junto a dos consejeros y tres altos cargos de su Gobierno supuso un coste de más de 26.000 euros para las arcas públicas. A pesar de ello, no se ha visto ninguna repercusión o mejora en los ámbitos de atracción de talento, innovación o digitalización en la Comunidad foral.