24h Navarra.

24h Navarra.

Volkswagen Navarra reduce sus ganancias en 2023, alcanzando los 85,5 millones de euros.

Volkswagen Navarra reduce sus ganancias en 2023, alcanzando los 85,5 millones de euros.

En un año marcado por desafíos y obstáculos, Volkswagen Navarra logró un beneficio después de impuestos de 85,5 millones de euros en 2023, una disminución del 2,2% con respecto al ejercicio anterior. Esta caída se atribuye en gran medida a la reducción del 5,1% en la producción anual de vehículos, que alcanzó las 273.273 unidades frente a las 288.088 del año anterior.

Esta noticia fue dada a conocer por la compañía a través de una nota de prensa, donde se destacó que, a pesar de esta disminución, el beneficio obtenido en 2023 es el segundo mejor resultado de la historia de la fábrica de Landaben, solo superado por los 87,4 millones de euros logrados en 2022.

Los ingresos totales de Volkswagen Navarra en 2023 ascendieron a 3.940,6 millones de euros, siendo el 95% proveniente de la venta de coches y el 5% restante de la de carrocerías, componentes y recambios. Las inversiones realizadas durante ese año alcanzaron los 75,2 millones de euros.

Parte de estas inversiones estuvieron destinadas a los trabajos relacionados con los dos futuros modelos eléctricos que se lanzarán en 2026, lo que representó un desembolso de 52,1 millones de euros. Además, se destinaron fondos para una nueva prensa por un total de 52,5 millones de euros, así como para otras acciones en la fábrica que sumaron 21 millones de euros, junto con 2,1 millones adicionales invertidos en trabajos relacionados con el rediseño y lanzamiento del nuevo T-Cross.

La disminución en la producción de 2023 se explica en parte por las obras de adecuación de las instalaciones para la fabricación de coches eléctricos, así como por la escasez de semiconductores y la interrupción en el suministro de piezas debido a la inundación de un proveedor en Eslovenia durante el mes de septiembre.

En cuanto a los modelos producidos, de los 273.273 coches fabricados en 2023, 118.956 fueron T-Cross, 82.256 Taigo y 66.755 Polo. Además, se ensamblaron 5.306 unidades del nuevo T-Cross PA desde su lanzamiento.

En términos de motorización, un 55% de los coches montaron el propulsor de 1.0 litros y 85 KW, un 35% el de 1.0 de 70KW y un 10% el de 1.5 de 110 KW. El cambio automático DSG fue elegido por el 57% de los clientes, en comparación con el 55,3% del año anterior.

Volkswagen Navarra cerró el año 2023 como la cuarta fábrica mundial por volumen de producción dentro del grupo Volkswagen, siendo superada únicamente por Wolfsburg (Alemania), Puebla (México) y Bratislava (Eslovaquia).

La factoría de Landaben representó el 10% de los coches ensamblados en todas las fábricas de la marca Volkswagen a nivel mundial. Considerando todas las fábricas de producción de vehículos del grupo a nivel global, incluida China, la fábrica de Landaben ocuparía el undécimo lugar de 51, con un 3% del volumen total.

El presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, agradeció a la plantilla por su dedicación y compromiso con la reducción de costes y la productividad. Destacó el plan de futuro de la empresa para la transformación hacia la movilidad eléctrica, así como el diálogo continuo con la parte social que se materializó en la firma del X Convenio Colectivo el año pasado.

Por su parte, el director financiero de Volkswagen Navarra, Holger Schulz, calificó como satisfactorio el resultado obtenido en 2023. A pesar del descenso en el volumen de producción, la empresa logró mantener niveles sólidos de beneficio, lo que sienta una base sólida para el proceso de electrificación de la fábrica que ya está en marcha.