24h Navarra.

24h Navarra.

Volkswagen Navarra reporta ganancias de 77,6 millones de euros en 2024, aunque con una caída del 9,2% respecto al año anterior.

Volkswagen Navarra reporta ganancias de 77,6 millones de euros en 2024, aunque con una caída del 9,2% respecto al año anterior.

En Pamplona, el 13 de marzo, Volkswagen Navarra ha reportado un beneficio neto de 77,6 millones de euros durante el año 2024, lo que representa una caída del 9,2% en comparación con el año anterior.

A pesar de esta disminución, el resultado del último año se posiciona como el cuarto mejor en la historia de la planta de Landaben, quedando solo por detrás de los 87,4 millones de euros ganados en 2022, los 85,5 millones de 2023 y los 78 millones de 2019, según la información proporcionada por la empresa.

Los ingresos totales de la planta alcanzaron los 4.018,2 millones de euros, con el 95% proveniente de la venta de vehículos y el 5% restante derivado de la comercialización de carrocerías, componentes y repuestos.

En términos de inversiones, Volkswagen Navarra destinó 235,4 millones de euros en 2024, de los cuales 187 millones se enfocaron en dos nuevos modelos eléctricos —un Skoda y un Volkswagen— que se prevé lanzar en 2026.

Otras inversiones dentro de la fábrica sumaron 48,4 millones de euros, resaltando una nueva prensa que costó 16,3 millones y una renovación del taller de pintura que representó otros 8,3 millones.

En cuanto a producción, la planta experimentó un ligero aumento del 0,5%, fabricando 274.688 vehículos en comparación con los 273.273 del año anterior. Entre los modelos, se produjeron 143.394 unidades del T-Cross, 99.507 del Taigo y 31.787 del Polo.

En cuanto a las motorizaciones, un notable 56% de los vehículos ensamblados contaron con un motor de 1.0 litros y 85 KW, mientras que un 26% llevó la versión de 70 KW, un 10% se equipó con el motor de 1.5 litros y 110 KW, y un 8% optó por otras alternativas. Asimismo, el interés por el cambio automático DSG aumentó, del 57% al 63% de los clientes.

Volkswagen Navarra se consolida en el cuarto lugar a nivel mundial por volumen de producción entre las diecisiete plantas de la marca, solo superada por las instalaciones de Wolfsburg en Alemania, Puebla en México, y Bratislava en Eslovaquia.

En números concretos, la planta de Landaben representó el 9% de todos los coches ensamblados globalmente por Volkswagen, además de contribuir con un 14% a la producción total de turismos en España.

Al ampliar la comparación con todas las fábricas de automóviles a nivel mundial, incluida China, Volkswagen Navarra se posicionaría en el undécimo lugar de un total de 50, abarcando un 3% del volumen total de producción.

Michael Hobusch, presidente de Volkswagen Navarra, ha expresado su agradecimiento a los trabajadores por su continuo compromiso con los objetivos de la empresa, subrayando el avance en el plan de electrificación y la importancia del diálogo constante con los sindicatos para mantener a Volkswagen Navarra como un referente en calidad y productividad.

Por otro lado, Holger Schulz, director financiero de la planta, calificó de “satisfactorios” los resultados obtenidos. Comentó que la disminución en el margen de negocio auxiliar y el impacto de las transformaciones de la planta presentaron un desafío, pero la colaboración de todos logró sortearlo con éxito. Además, aseguró que los sólidos niveles de beneficio en un contexto internacional complicado permitirán afrontar con confianza el esfuerzo financiero que demanda el proceso de electrificación de la fábrica.