Volkswagen Navarra se destaca como la planta más eficiente en consumo de agua y energía dentro de la marca.

PAMPLONA, 25 de marzo. La planta de Volkswagen en Navarra continúa destacando como un ejemplo a seguir en la industria automotriz, al renovar en 2024 su estatus como la fábrica de Volkswagen con el menor consumo de agua y energía en la producción de vehículos. Desde 2022, esta instalación ha liderado en estos aspectos, según ha comunicado la compañía.
Volkswagen lleva a cabo una evaluación anual en sus quince fábricas a nivel global, como parte de su estrategia ambiental Think Blue Factory. El análisis abarca no solo el uso de energía y agua, sino también las emisiones de CO2 y disolventes, así como la gestión de residuos. Todo ello forma parte de un esfuerzo por medir el impacto ambiental en la fabricación de vehículos y asegurar un avance hacia la meta de reducir un 45% estos indicadores para finales de 2025, tomando como referencia los datos de 2010.
En cuanto al consumo de energía, la planta de Pamplona reporta un uso de 879 kWh por vehículo, lo que representa una reducción notable del 20% desde la línea base de 2010. Asimismo, en términos de agua, la fábrica alcanza un consumo mínimo de 0,96 m³ por automóvil, un descenso del 35%. Otras métricas también muestran avances significativos: los residuos han disminuido un 68%, las emisiones de disolventes un 44% y las de CO2 un 27% desde 2010.
Para mantener estos resultados, Volkswagen ha implementado un total de 95 medidas en 2024, distribuidas en varias áreas clave como pintura, logística y medio ambiente. Estas iniciativas abarcan desde mejoras en los procesos de mantenimiento hasta ajustes organizativos, que no requieren inversión financiera, como la optimización de la presión del aire comprimido y el control en grupos de bombeo de agua de refrigeración.
En línea con su compromiso hacia la descarbonización, la empresa está invirtiendo en proyectos innovadores, como sistemas de recuperación de calor en hornos de pintura y la incorporación de inteligencia artificial para optimizar la calefacción en la factoría. También se han sustituido viejos ventiladores por modelos más eficientes y se ha realizado una transición al uso de iluminación LED en varias áreas de producción.
Michael Hobusch, presidente de Volkswagen Navarra, ha expresado su orgullo por el compromiso y el esfuerzo de todos los colaboradores: "La planta siempre ha apostado por la eficiencia y un control disciplinado de costos. La sostenibilidad ambiental es parte fundamental de nuestra filosofía y se refleja en estos logros excepcionales, gracias a un equipo comprometido".
Asimismo, Ana Moreno Twose, delegada medioambiental de la planta, ha puesto énfasis en la importancia del trabajo en equipo y la comunicación en todas las áreas, destacando que la responsabilidad debe abarcar a todos, no solo a los de producción.
Manuel Argüelles Galán, delegado de Energía de Volkswagen Navarra, ha dado reconocimiento al Grupo de Energía por su trabajo en el diseño e implementación de medidas efectivas, a pesar de los desafíos que han presentado las paradas programadas de producción para actualizar instalaciones de cara al lanzamiento de nuevos modelos eléctricos en 2026.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.