
**PAMPLONA, 16 de octubre.** En una decisión trascendental, el Parlamento de Navarra ha dado luz verde a una moción impulsada por el PSN que pide al Gobierno foral que reconozca el duelo gestacional, perinatal y neonatal como una cuestión tanto sanitaria como emocional. Se solicita garantizar una atención pública integral, humana y coordinada para las personas afectadas por estas pérdidas.
La moción, que ha contado con el apoyo de UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin, resalta la importancia de abordar este tema sensible. Sin embargo, Vox se ha opuesto, argumentando en contra de la iniciativa.
Entre los objetivos de la resolución se incluye la creación de indicadores estadísticos en Navarra que permitan registrar datos sobre todas las etapas de gestación, con el fin de visibilizar esta realidad a menudo ignorada. Se trata de obtener información clara que ayude a comprender mejor el impacto de estas pérdidas en la sociedad.
Otro aspecto destacado es la necesidad de seguir formando al personal de atención médica, incluyendo a aquellos que no son del ámbito sanitario, con el fin de humanizar el sistema y mejorar la interacción con las familias afectadas. Esto incluye el desarrollo de grupos terapéuticos y programas de apoyo para los profesionales involucrados.
La moción también propone la creación de un único protocolo de atención en Navarra que permita una atención integral a quienes atraviesan duelo gestacional, perinatal o neonatal. Asimismo, se busca ampliar y flexibilizar el acceso a programas de apoyo para todas las personas que lo requieran tras sufrir una pérdida.
Además, se plantea la necesidad de construir redes de apoyo entre el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y las familias afectadas, utilizando organizaciones ya establecidas. Se sugiere llevar a cabo campañas de concienciación en torno al 15 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de la Concienciación del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal, con el objetivo de romper el silencio y los tabúes que rodean este tipo de duelos.
Durante el debate, Maite Esporrín, parlamentaria del PSN, enfatizó la necesidad de que los profesionales especializados atiendan el duelo con adecuada información y recursos. Según Esporrín, una atención adecuada desde el inicio de la pérdida es crucial para evitar que los padres desarrollen un duelo patológico.
Leticia San Martín, del UPN, dijo que es esencial que el sistema sanitario avance en la sensibilización y formación del personal, así como en la implementación de protocolos claros. Sin embargo, criticó la falta de concreción y plazos en la moción, sugiriendo que podría ser vista como una mera declaración de intenciones.
Txomin González de EH Bildu sostuvo que hay diversas formas de duelo, y la sociedad debe aprender a gestionar estos procesos. Expresó que la moción puede ayudar a mejorar áreas que aún necesitan desarrollo en el Servicio Navarro de Salud.
Isabel Aranburu, de Geroa Bai, destacó que cada familia que enfrenta una pérdida atraviesa un duelo único que merece ser reconocido y respetado. La atención adecuada de los profesionales se ha demostrado eficaz en la reducción de ansiedad y depresión en familiares, lo que subraya la importancia del apoyo en estos momentos difíciles.
Irene Royo del PPN ofreció su respaldo a la moción, considerándola un paso inicial para abordar el duelo gestacional, perinatal y neonatal, y señaló la relevancia de hablar sobre estos temas, que a menudo quedan en la sombra.
Daniel López, representante de Contigo-Zurekin, subrayó que las políticas públicas deben estar siempre centradas en la empatía y la dignidad de las personas. Afirmó que la moción se alinea con esa visión y refuerza la idea de que no solo se deben garantizar recursos, sino también un trato humano y tiempo para atender a los afectados.
Por último, Emilio Jiménez, portavoz de Vox, se manifestó en contra de la moción, defendiendo que su rechazo no implica la negación del dolor de las familias en duelo. No obstante, criticó lo que considera una hipocresía en la postura del Partido Socialista, que, según él, contradice su apoyo al aborto mientras aboga por el duelo de pérdidas gestacionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.