24h Navarra.

24h Navarra.

IU reconoce las contradicciones del gobierno y evalúa la propuesta de Podemos de abandonar el Ejecutivo foral.

IU reconoce las contradicciones del gobierno y evalúa la propuesta de Podemos de abandonar el Ejecutivo foral.

En un reciente encuentro de prensa en Pamplona, Carlos Guzmán, líder de Izquierda Unida en Navarra, se pronunció sobre la dinámica del gobierno regional y las posibles tensiones internas dentro de la coalición Contigo-Zurekin, que incluye a Podemos Navarra. Guzmán destacó que formar parte de un gobierno implica navegar por un mar de contradicciones, haciendo hincapié en que están abiertos a evaluar cualquier propuesta que Podemos pueda presentar para abandonar el ejecutivo foral.

La declaración de Guzmán surge en respuesta a una reciente afirmación de Neniques Roldán, coordinadora de Podemos Navarra, quien aboga por la salida de su partido del gobierno regional. Durante la rueda de prensa, Guzmán detalló que la decisión de unirse al gobierno se tomó de manera inclusiva y abierta entre las partes involucradas, subrayando que hasta ahora no han recibido ninguna sugerencia concreta sobre el futuro de su papel en la coalición.

El coordinador de IUN enfatizó que su organización y Contigo-Zurekin son entidades comprometidas y responsables. Reconoció que las contradicciones son inevitables en la política, especialmente al gestionar gobiernos, pero enfatizó que están dispuestos a enfrentar estos desafíos si considera que su trabajo beneficia a las familias trabajadoras de Navarra.

Guzmán añadió que, si en algún momento los miembros de Podemos presentan una propuesta formal, serán evaluadas con seriedad y consideración. Su prioridad siempre será el bienestar de las familias trabajadoras en la comunidad, lo que servirá como guía para cualquier decisión futura respecto a su participación en el gobierno.

A lo largo de su intervención, Guzmán también advirtió sobre el riesgo que supone reemplazar gobiernos progresistas por administraciones de derecha, especialmente con la influencia creciente de la extrema derecha en la política. Aseguró que Izquierda Unida, en su papel como fuerza antifascista, no permitirá que se facilite el ascenso de tales gobiernos.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de continuar en el gobierno, Guzmán reiteró que dependerá de la recepción de propuestas concretas por parte de Podemos, expresando que, sin una propuesta formal, solo el órgano directivo de IUN podrá determinar la postura de la organización sobre este tema.

Por su parte, Henar Moreno, responsable de Política Institucional de Izquierda Unida a nivel federal, respaldó las declaraciones de Guzmán. Subrayó la importancia de mantener la estabilidad de los gobiernos progresistas y evitar cualquier medida que pueda poner en peligro los avances logrados. Insistió en que para ser coherentes en coalición, es crucial mantener un diálogo constructivo y evitar rumores acerca de posibles salidas del gobierno.

Moreno también expresó sorpresa ante la postura de Podemos, sugiriendo que su enfoque parece inclinarse hacia la ruptura en lugar de la construcción de alianzas. Agregó que no se trata de simplemente mantener posiciones en el gobierno, sino de implementar políticas efectivas que beneficien a la ciudadanía.

En su visita a Pamplona, Moreno también habló sobre la presión que enfrenta el gobierno para mejorar las condiciones sociales y económicas. Afirmó que mientras ha habido progresos en ciertos aspectos durante la actual legislatura, persiste la necesidad de asegurar políticas que garanticen el acceso a viviendas asequibles, empleo digno y el bienestar general de la población.

Finalmente, Moreno hizo un llamado al gobierno para que presente de inmediato los Presupuestos Generales del Estado, exigiendo un debate que impulse mejoras significativas en la vida de aquellos que más lo necesitan. Reiteró el compromiso de Izquierda Unida de luchar por un marco legislativo que priorice las necesidades inmediatas de las familias trabajadoras y las comunidades vulnerables en el país.